Consejos básicos para una conducción segura

La Dirección General de Tráfico ha informado que durante los meses de julio y agosto han fallecido en las carreteras españolas 235 personas, 25 víctimas mortales  menos que en el mismo periodo del año pasado, lo que representa un descenso del 10%.

El número de accidentes mortales también ha descendido respecto al verano anterior, pasando de los 236 del año pasado a los 200 de este año, un 15% menos.

seguridad vial

Tomando en cuenta estas cifras y, aunque se hayan reducido, conviene reiterar los consejos básicos de seguridad vial, ya que es importante cuidar hasta el más pequeño detalle para llegar sanos y salvos a casa.

Dejamos algunos consejos destinados a evitar los accidentes viales.

–          No te distraigas: la mayor parte de los accidentes se deben a distracciones. El móvil, el GPS, la radio, comer o beber, son elementos que pueden provocar una distracción.

–          Al volante, ni una gota de alcohol: el alcohol reduce tu capacidad de conducir, disparando el riesgo de sufrir un accidente.

–          Ponte el cinturón: también los asientos traseros y las sillas infantiles. Recuerda que los accidentes de tráfico son la primera causa de mortalidad infantil en Europa.

–          No corras: respeta los límites de velocidad, la velocidad inadecuada provoca salidas de la vía y reduce la posibilidad de sobrevivir en caso de accidente.

–          Mantén la distancia de seguridad: si estás demasiado cerca, no podrás frenar a tiempo en caso de emergencia.

–          Ojo a las inclemencias: con lluvia, viento o niebla, debes aumentar la distancia de seguridad, reducir la velocidad, usar las luces y extremar la precaución.

–          Descansa. El cansancio, además de provocar sueño, disminuye la capacidad de reacción frente a un imprevisto.

–          Señaliza tus maniobras: los demás no saben lo que vas a hacer si no se lo indicas. Mira por el retrovisor y usa las intermitentes.

–          Recuerda que no viajas solo: Ciclistas y motoristas son particularmente vulnerables en carretera, respétalos.