El SIL 2019 y eDelivery de Barcelona se centrará en la digitalización y la sostenibilidad

La 21ª Edición del SIL 2019, Feria Líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa; y la 3ª edición de eDelivery Barcelona Expo & Congress, la Feria Internacional de la Entrega, Logística y Última Milla en el eCommerce, se presentó el pasado miércoles, 12 de junio, de la mano de Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y presidente del SIL y Blanca Sorigué, directora general del CFZB y del SIL.

Ambas ferias, organizadas por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, se celebrarán del 26 al 28 de junio en el palacio 8 del recinto Montjuic de Fira de Barcelona coincidiendo con la celebración del Congreso Mundial de Zonas Francas y el InTrade Summit BCN, la Cumbre Internacional del Comercio Internacional y la Supply Chain que engloba al Congreso de ALACAT, el Congreso Internacional de Operadores Económicos Autorizados (OEAs) y el MedaLogistics Summit.

Ambos eventos se presentan con un aumento del 10% de empresas participantes respecto al año pasado alcanzando las 710 empresas participantes, un 40% de ellas serán internacionales, procedentes de 43 países distintos.

El SIL 2019, que contará con Aragón como comunidad autónoma invitada, presentará 150 novedades de empresas expositoras en exclusiva mundial, 180 actos privados de empresas y prevé la asistencia de visitantes de 68 países.

Tema principal del Evento

“Supply Chain e Indústria 4.0: la nueva era de la digitalización y la sostenibilidad” es el título del SIL Congress para este año. Pere Navarro detalló que “los dos grandes retos que tiene que afrontar el sector son la sostenibilidad y el respeto al medioambiente, y la transformación digital que le permita adaptarse a las nuevas exigencias de las nuevas tecnologías y dar una respuesta eficiente a las necesidades de la industria. Por tanto, el SIL también será un importante punto de encuentro para analizar estos retos, identificar qué oportunidades se nos presentan, qué amenazas tenemos que encarar, así como conocer casos de éxito que nos ayuden a buscar soluciones a los problemas con los que se encuentran los profesionales en su día a día”.

3ª edición del eDelivery Barcelona Expo & Congress

La tercera edición de eDelivery Barcelona Expo & Congress buscará dar respuestas a los retos a los que debe hacer frente el sector de la entrega. Hace cinco años se repartían 125.000 paquetes al día en España y hoy la cifra supera los 1,25 millones de envíos, hecho que hace necesario que se tenga que buscar soluciones a problemas como: la sostenibilidad, el medio ambiente y la movilidad.

Precisamente en estos aspectos pondrá el foco de interés la feria, puesto que volverá a contar con una zona de exposición dedicada a startups, el eDelivery Startup Innovation Hub, donde se presentarán ofertas y propuestas disruptivas encaminadas a dar respuesta a todos estos problemas.