El sector logístico en auge

El presidente de la patronal logística, UNO, destacó, durante una entrevista al medio de comunicación Capital, que la logística y el transporte “es el sector que más posibilidades tiene para crear empleo en los próximos años”.  Además, añadió que “el cambio de hábito por parte del consumidor ha acelerado una transformación que estaba prevista para los próximos cinco o seis años”.

“La crisis del Covid-19 ha transformado por completo el sector de la logística. Durante la pandemia y los confinamientos estrictos, todos los países asistieron a un repunte histórico del comercio electrónico, que en España aumentó más de un 20%”, así se recoge en la web de Mindtech.

El sector logístico y transporte “es uno de los sectores con mayor empleabilidad y así lo demuestran las cifras”, destacan en La Vanguardia. Y esta tendencia se expresa en la oferta de grados superiores destinados a este ámbito, así como las múltiples salidas profesionales que facilitan la inserción laboral.

El informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España indica que la Formación Profesional “es la formación no universitaria más demandada en nuestro país: con un 38,76% de las ofertas de empleo”.

Asimismo, la especialidad de Compras, Logística y Transporte se posiciona entre las primeras cinco elecciones, con un 8,2%.

Fundación Carreras apoya la formación profesional

La Fundación Carreras ha convocado durante este mes de julio 40 becas para apoyar la FP en Aragón.

Hasta el 31 de julio está abierto el plazo de envío de solicitudes de becas de FP Superior en Logística, Transporte y/o Comercio Internacional y de FP Medio de Comercio y Marketing en Aragón.

En concreto, se trata de 20 Becas de 800€ para los dos cursos de FP Superior en Logística, Transporte y/o Comercio Internacional y 20 Becas de 500€ para los dos cursos de FP Medio de Comercio y Marketing.