En la conferencia se habló sobre Internet Físico, un concepto que está ganando una gran cantidad de audiencia gracias al artículo que apareció en la revista Science en junio de 2014 y al libro correspondiente publicado en agosto de 2014, que trata sobre la interconexión universal de servicios de logística, es decir, una red abierta de innovación tecnológica que pretende interconectar universalmente redes de transporte, como Internet hizo con las redes de ordenadores.
El congreso lo formaron ponentes de las mejores empresas y asociaciones logísticas del mundo. Por parte del Grupo Carreras, Héctor Benito, dentro de la conferencia Logicon, expuso su visión sobre Internet Físico, la interconexión de la cadena de suministro, el intercambio de activos y la gestión homogénea de las flotas internas y externas para favorecer la visibilidad del transporte mejorando la colaboración en línea con la hoja de ruta.
Además también comentó el beneficio del uso de aplicaciones web y móviles, así como servicios de conectividad e intercambio de información electrónica. El evento se desarrolló en un entorno altamente dinámico de proyectos europeos, compartiendo puntos de vista y perspectivas de mercado, discutiendo sobre los problemas a resolver para construir un entorno logístico coherente en todos los continentes.
Carreras Grupo Logístico ha recibido el reconocimiento BONUS 2012, otorgado por la mutua Fraternidad-Muprespa, por su esfuerzo en la labor y promoción de la realización de políticas activas en materia de accidentes de trabajo.
Otras empresas galardonadas fueron Elman Elevación, Grupo Oscense Marco Obra Pública, Plataforma Europa, Promindsa y Redexis Gas.
La entrega del reconocimiento fue realizada por D. Carlos Luis Sáez, Director Territorial Noreste, Dª Eva Ramón Arbues, Directora Provincial de la mutua en Zaragoza y D. Miguel Almarcergui, Director Provincial de la Mutua en Huesca, con la asistencia de Jaume Meliá, Coordinador Territorial de Servicios. Por su parte, D. Ignacio Cardiel, responsable del departamento de Calidad, Prevención, Seguridad y Medioambiente, fue el encargado de recoger el premio por parte de Carreras Grupo Logístico.
La mutua, a nivel nacional, destinó 4.283.280 euros para prevenir y disminuir la siniestralidad de sus 668 empresas protegidas. Para ello, estas empresas han sido incentivadas con un sistema de reducción de cotizaciones por contingencia profesionales Bonus 2012, otorgado por la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social por medio de Fraternidad-Muprespa.
Carreras, junto a las demás empresas galardonadas, son las que han realizado inversiones cuantificables en prevención de riesgos laborales y actuaciones efectivas en la prevención del accidente de trabajo y la enfermedad profesional y, además, han registrado ratios de siniestralidad menores respecto a los de la media de su sector.
Carreras Grupo Logístico ha conseguido reducir el número de incidencias y accidentes laborales, así como la gravedad de los mismos, según los últimos datos.
La empresa ha reducido en un 47% el índice de gravedad de accidentes, pasando de 0,23 en 2013 a 0,13 en 2014. Asimismo, ha disminuido en un 20% el número de accidentes.
Estas buenas cifras coinciden con un repunte de los accidentes a nivel nacional entre 2013 y 2014, con un incremento de 3,2 de media en España. Según fuentes de la empresa “es un orgullo verificar cómo las medidas de prevención que estamos tomando funcionan. Las cifras son positivas. Nuestro objetivo es seguir avanzado y reducir los accidentes cada vez más.”
Algunos datos:
Índice Frecuencia
Número de accidentes por millón de horas trabajadas: ha bajado de un 9,52% en 2013 a un 7,8% en 2014.
Índice de gravedad
Número de jornadas perdidas por accidente por mil horas trabajadas: ha pasado de 0,23 en 2013 a 0,13 en 2014.
Índice de incidencia
Número de accidentes por cada mil trabajadores expuestos: ha descendido de 39 en 2013 a 25 en 2014.
Por acuerdo del Consejo de Administración de la Sociedad de fecha 4 de Mayo de 2015, se convocaa los señores accionistas a la Junta General Extraordinaria, que se celebrará, en primera convocatoria el día 9 de Junio de 2015 a las 11 horas, en el domicilio social sito en Zaragoza, calle Messina, núm. 2, Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA) y en segunda convocatoria al día siguiente, en el mismo lugar y hora, bajo el siguiente orden del día:
Primero.- Designación de Presidente y Secretario de la Junta.
Segundo.- Autorización al Consejo de Administración para la adquisición derivativa de acciones propias.
Tercero.- Delegación de facultades.
Cuarto.- Redacción, lectura y, en su caso, aprobación del Acta de la Junta.
La Cátedra Carreras de Sostenibilidad e Innovación Logística, de la Universidad de Zaragoza ha presentado hoy en Madrid el primer estudio sobre innovación tecnológica aplicada al sector de la logística y el transporte.
El estudio analiza cuál es la importancia que las empresas usuarias de servicios de logística y transporte dan a quince distintos aspectos tecnológicos, y en paralelo, cuál es el grado de satisfacción que tienen con el dominio de su operador logístico en cada uno de esos aspectos.
En la fase inicial de concepción y diseño del estudio ha colaborado Carreras Grupo Logístico, empresa vanguardista en la aplicación de las nuevas tecnologías al sector. El Director de la Cátedra, el Dr. Jesús Royo, ha explicado que el estudio se ha realizado a través de encuestas telefónicas a expertos y directivos de 200 empresas. Este trabajo de campo lo han realizado expertos universitarios vinculados con la Cátedra.
Los quince aspectos tecnológicos analizados son: la optimización y el diseño de la Cadena de Suministro, los sistemas de gestión de almacenes, EDI (Electronic Data Interchange), Gestión de pedidos y SGA (Sistema de Gestión de Almacenes), sistemas de planificación del transporte, sistema de ejecución y seguimiento del transporte, IT en subcontrata camiones, portales web, portales web orientados a los consignatarios, herramientas de movilidad, sistemas de identificación de productos mediante código de barras y RFID, herramientas colaborativas y herramientas de analítica y minería de datos.
Respecto a resultados, el 100% de las empresas encuestadas afirman que sus operadores logísticos deberían dominar las Tecnologías de la información.
El grado de importancia dado por las empresas a los distintos aspectos tecnológicos varía entre un 7,7 y un 9,1, mientras que su satisfacción con el dominio de cada aspecto tecnológico varía entre un 6,4 y 8,59.
Al realizar una comparativa entre lo que las empresas demandan y lo que los operadores les ofrecen, se puede observar que no siempre las tecnologías de la información consideradas de mayor importancia para las empresas, son las más dominadas por los operadores.
En palabras del Profesor Royo: “Se trata de un estudio pionero en España que mide las necesidades tecnológicas del sector de logística y transporte y las compara con lo que el mercado les está ofreciendo. Es por tanto de gran interés para todos los actores involucrados y abre nuevas vías de investigación que seguiremos explorando.”
Sobre La Cátedra Carreras de Sostenibilidad e Innovación Logística
Fundada en 2011, la Cátedra ha desarrollado diversos estudios de investigación en el área de la innovación logística y la cadena de suministro, además de participar en eventos y congresos exponiendo los datos de las diferentes investigaciones. Ha ganado el premio AECOC al mejor proyecto universitario en Cadena de Suministro por el trabajo “Desarrollo de una metodología para el cálculo de la huella de carbono en áreas claves de la Cadena de Suministro y propuesta para su reducción en el transporte. Entre sus actividades también organiza eventos dedicados a la Sostenibilidad y la Innovación logística en los que han participado ponentes de primer nivel en los que se han tratado temas como “La huella de carbono”, “Modelos de Cadena de Suministro Sostenibles y Eficientes” o “Tendencias globales en la Cadena de Suministro”.
Carreras Grupo Logístico y CHEP, empresa referente mundial en gestión de paletas en sistema pooling, han llevado a cabo un estudio para analizar el impacto medioambiental del uso de palés CHEP en su cadena de suministro. Con un volumen total de 850.000 palés empleados en la Península e Islas, los datos obtenidos señalan que el uso por parte de Carreras de paletas azules CHEP ha generado cuatro veces menos residuos y emitido 2,5 veces menos CO2 (890 toneladas menos) que lo que hubiera producido la utilización de palé europeo standard (blanco). Esta es una de las acciones que realiza Carreras para ser el operador logístico líder en sostenibilidad.
La metodología de este estudio pionero está avalada por RDC Environment, consultora independiente líder en sostenibilidad medioambiental, con sede central en Bruselas. El análisis se ha llevado a cabo siguiendo la normativa ISO 14044, que exige una revisión por parte de tres expertos independientes. El estudio ha evaluado las emisiones de CO2 y los residuos generados durante el ciclo de vida completo de los palés CHEP durante el año 2013 y los ha comparado con los que hubiese producido el uso de palés europeos standard (blanco).
En palabras de Ignacio Cardiel, responsable de medio ambiente en Carreras Grupo Logístico “Se trata de un estudio vanguardista, que demuestra el beneficioso impacto de que Carreras use en grandes cantidades palés azules de CHEP, mucho más ecológicos que los palés europeos standard (blancos)”.
Sobre Carreras Grupo Logístico
Es una empresa española líder del sector de logística integral –transporte, almacenaje y distribución, paletería, copacking, consultoría logística. Fundada en 1933, finalizó 2013 con unas ventas (previsión a 31 de diciembre de 2013) de 185 millones de euros y una plantilla integrada por 1.361 trabajadores. Su red de almacenes la componen una treintena de naves que suman una superficie conjunta de 283.000 metros cuadrados. Cuenta con una flota controlada de 600 vehículos de larga distancia y 400 de reparto. El grupo está presente en toda España -península ibérica e islas. Cuenta además con una sólida presencia internacional. En 2009, Carreras recibió el Premio Europa del Transporte, en la categoría de Logística, otorgado por la Confederación Española de Transporte de Mercancías -CETM- y la revista Transporte Profesional, por su crecimiento y excelente gestión en las áreas de transporte y logística. En 2012, recibió el Premio ICIL a la excelencia logística.
Sobre CHEP
CHEP es el referente mundial en servicios pooling de paletas y contenedores y presta sus servicios a las compañías más importantes del mundo. Cuenta con más de 7.000 empleados en 50 países. Sus principales clientes operan en los mercados de alimentación y bienes de consumo, sector hortofrutícola, sector cárnico, bazar, bebidas, materias primas, sector petroquímico e industria de la automoción. CHEP minimiza las mermas de producto en los procesos logísticos y aporta soluciones respetuosas con el medio ambiente. Trabaja conjuntamente con compañías como Procter & Gamble, SYSCO, Kellogg’s, Kraft, Nestlé, Ford y GM entre otros, y se enorgullece de Gestionar los productos más importantes del mundo.