La Fundación Miguel Carreras y Carreras Grupo Logístico han donado 100.000 euros al Cabildo Insular de La Palma, con el fin de ayudar a los afectados por la erupción volcánica. La donación se ha entregado hoy durante un acto en el Museo Benahoarita en Los Llanos de Aridane.
Francisco Javier Sosa, delegado de Carreras en Canarias, ha acudido en representación de la compañía y la fundación, y ha trasladado el mensaje de ambas, en solidaridad con todos los habitantes de la isla afectados por la tragedia.
Desde Carreras afirman que “con esta aportación nos queremos solidarizar con nuestros compatriotas y hermanos canarios, especialmente los palmeros perjudicados por la desgracia.”
El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata, ha sido el responsable de recibir esta donación de la Fundación Carreras a la que agradeció su compromiso con la Isla en estos momentos tan complejos en los que, pese a dar por concluida la erupción, se mantiene la emergencia y se trabaja en la recuperación de La Palma. “Esta donación se suma a las que hemos recibido durante estos meses y que estamos haciendo llegar directamente a las personas afectadas”, ha expuesto el presidente.
La donación ayudará a cubrir las necesidades de las personas afectadas, a la reconstrucción de infraestructuras y también a colaborar con la reapertura de negocios y actividades económicas de la zona afectada.
De los fondos donados, la mayor parte -84.500 euros- procede de la Fundación Miguel Carreras, mientras que el resto del importe -15.500 euros- proviene directamente de la empresa, una parte de esos fondos proviene de los eventos navideños que no se han realizado.
El Gobierno de Aragón distribuye el material de protección frente a la COVID-19 que quedaba almacenado en las instalaciones del Grupo Carreras y mantendrá en instalaciones propias un stock para posibles contingencias
El jefe del Servicio de Seguridad y Protección Civil, Miguel Ángel Clavero, ha hecho entrega esta mañana de nueve palets con material de protección frente a la COVID-19 a la Comarca Ribera Alta del Ebro. Contenían 42.000 guantes, 1.700 buzos, 89.000 mascarillas tanto quirúrgicas como FFP2, 743 litros de gel hidroalcohólico, desinfectantes y 782 pantallas faciales. Es una de las últimas entregas que se hacen desde el almacén habilitado en las dependencias del Grupo Logístico Carreras en Plaza, antes de que el Gobierno de Aragón traslade el stock de contingencia a instalaciones propias.
Con la colaboración de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil, en esta última tanda de envíos se está haciendo llegar material de protección a todas las comarcas aragonesas. En concreto, se han distribuido casi un millón de guantes,17.000 pantallas faciales, 204.000 mascarillas FFP2, 1.780.000 mascarillas quirúrgicas, 38.000 buzos, 17.000 litros de gel hidroalcohólico y 725 desinfectantes.
El almacén COVID se puso en marcha en abril de 2020, para aglutinar las compras y donaciones de material de protección para hacer frente a la pandemia. Bajo la coordinación del Servicio de Seguridad y Protección Civil, y con la colaboración del Grupo Logístico Carreras, desde allí se han suministrado más de 10 millones de productos de protección con destino a comarcas, residencias, agrupaciones de voluntarios de protección civil, servicios de prevención de incendios y salvamento, policías locales, ayuntamientos o diputaciones provinciales, entre otros.
Una vez concluido este reparto a las comarcas, el Gobierno de Aragón guardará en instalaciones propias un stock para hacer frente a posibles contingencias, integrado por 400.000 guantes, 250.000 mascarillas quirúrgicas, 40.000 mascarillas FFP2, 10.000 buzos, 5.000 pantallas faciales y 5.000 litros de gel.
Un año más, Carreras renueva su sello RSA+ Aragón Empresa gracias a una gran coordinación entre distintos departamentos de Grupo Carreras se ha recogido todas las iniciativas, proyectos y acciones que la compañía ha realizado en este último año.
Grupo Carreras no solo se limita a cumplir estrictamente con las obligaciones legales vigentes, sino que va más allá a través de la integración voluntaria en su gobierno y gestión en su estrategia, políticas y procedimientos, de las preocupaciones sociales, laborales, medioambientales y de respeto a los derechos humanos que surgen de la relación y el diálogo transparentes con sus grupos de interés responsabilizándose así de las consecuencias y los impactos que se derivan de sus acciones.
Compromiso con los ODS
Desde la empresa se desarrollan proyectos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible con impacto en el medioambiente, la economía y la sociedad.
Potenciar la conducción eficiente y segura del vehículo, así como la seguridad de los conductores.
Reciclado y seguimiento de los cauchos de los neumáticos, aceites y pinturas de los talleres.
Placas solares en los techos de los tractores para suministro de frío en las plataformas frigoríficas
Sostenibilidad en los almacenes, apoyo a edificios sostenibles e inteligentes y colaboraciones a favor de una logística verde.
Proyectos de colaboración y estrategia con el hidrógeno verde.
Por otro lado, una parte de la actividad se centra en la sociedad de las poblaciones locales, desarrollando dentro del área de Aragón su centro de trabajo principal.
Carreras Grupo Logístico, a través de la Fundación Carreras, fundada en 2019, concentra la Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Empresarial Carreras en su ámbito social.
La Responsabilidad es uno de los valores principales de Carreras que se traduce en términos de gestión en una política continua de confianza, transparencia, ética e integridad.
Entre sus objetivos destaca: el apoyo y la ayuda a todo aquel que tenga una necesidad, más allá de la empresa.
Hoy, 1 de diciembre, se celebra el 20º Foro Nacional del Transporte de AECOC en Madrid. Carreras acude a este punto de encuentro donde se pone en valor la fortaleza y resistencia que ha mostrado este sector en los momentos más críticos de la pandemia y se analizan los grandes retos a los que se enfrenta el transporte.
Carreras, líder en el sector de gran consumo en España y Portugal, también cuenta con filiales en Francia e Italia. La compañía gestiona en la actualidad todos los eslabones de la cadena de suministro: transporte, almacenaje, co-packing, distribución, paletería, tránsitos internacionales y consultoría logística.
Asimismo, Fernando Carreras, Consejero Delegado de Carreras Grupo Logístico, ha sido uno de los ponentes de la mesa redonda: 20 años, la constante evolución del transporte, donde se ha analizado la evolución del transporte por carretera en las últimas décadas, así como los retos superados y las tendencias que marcarán el futuro. Ha moderado la mesa María Tena de AECOC.
20 años, la constante evolución del transporte
Eugenio Vila, responsable de compras logísticas para el sur de Europa en Henkel, ha dedicado unas palabras de recuerdo para José Luis Carreras, fallecido el año pasado, al tiempo que comentó todo lo que había cambiado el sector en los últimos 20 años.
José Ángel Llop, en representación de Mercadona, ha destacado que durante estos años han sido conscientes de la importancia estratégica del transporte, y han aumentado la calidad del mismo así como la sostenibilidad.
A su vez, Raquel Parrilla ha resaltado que ha habido un cambio en los hábitos de vida, que ha acelerado la falta actual de conductores.
Por su parte, Fernando Carreras ha comentado que han cambiado las personas, y afortunadamente se han reducido los accidentes mortales. Por otro lado, ahora hay mucha más información, los vehículos están conectados. Hablando de la situación actual, ha comentado el elevado incremento de costes debe trasladarse a los precios de transporte. También. ha pedido mayores avances en la digitalización, y un esfuerzo compartido para poder reducir la huella de carbono.
Carreras comprometida con la sostenibilidad
En esta ocasión, uno de los temas principales del congreso es la sostenibilidad económica, social y ambiental en el transporte, así como en la colaboración entre agentes, el transporte internacional y las líneas estratégicas.
Por su parte, Carreras sigue adelante con su proceso de digitalización, incorporando en sus nuevas naves un plan de modernización tecnológica, lo que incluye alianzas estratégicas con Microsoft o IBM, entre otros. Esta innovación tecnológica viene acompañada también por una apuesta por un desarrollo cada vez más sostenible. En este sentido, el operador zaragozano se ha marcado comoobjetivo compensar el 100% de sus emisiones en el año 2025.
De momento, ya ha terminado con éxito la primera fase del plan, que ha incluido, entre otras medidas, la reducción del consumo en sus instalaciones y el uso de energía eléctrica de origen renovable. Además, ha puesto en funcionamiento aerogeneradores a través de la empresa Carreras Energías Renovables. Se han instalado paneles solares que producen energía solar fotovoltaica para autoconsumo y venta de excedentes a la red y se ha llevado a cabo la plantación de árboles en explotaciones agrícolas del grupo.
Lean & Green es la mayor plataforma europea de colaboración especialmente dirigida a reducir las emisiones asociadas a la cadena de suministro.
Se trata de una iniciativa internacional cuyo objetivo es ayudar a las empresas de todos los sectores a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero derivados de las actividades logísticas para alcanzar los objetivos definidos en la Cumbre del Clima en París (COP21) de emisiones neutras en carbono para el año 2050.
El 16 de noviembre se celebró la 5ª Jornada Logística Sostenible, organizada por AECOC, que abordó los Retos y oportunidades en la descarbonización de la logística.
Carreras, que se adhiere al proyecto Lean & Green, presentó su proyecto Carreras 0,0 cuyos pilares son la compensación de todas sus emisiones en 2025 y la educación en valores verdes, la colaboración y la conducción eficiente.
El camino hacia la logística 0,0
Respecto a su plan de compensación de emisiones, Carreras lo está llevando a cabo conforme a lo previsto. Para el año 2025 compensará todas sus emisiones mediante energías eólica, solar y la plantación de árboles.
En cuanto a la conducción eficiente, se trata de un modo de conducir el vehículo que tiene por objetivo lograr un bajo consumo de carburante a la vez que reducir la contaminación ambiental. A su vez se obtiene un mayor confort en la conducción y una disminución en los riesgos en la carretera.
Además de contribuir a reducir las emisiones de CO2, la conducción eficiente es también preventiva. Haciendo uso de herramientas de medición se consigue controlar y gestionar la información de los conductores y los vehículos. Todo ello, contribuye a que los equipos de Grupo Carreras tomen decisiones de tipo preventiva y de seguridad.
Respecto a la monitorización y control de neumáticos, Carreras adquiere como nuevo socio a Michelín, que realizará tanto el mantenimiento periódico preventivo como la gestión integral de los neumáticos de su flota a través de un sistema que realiza inspecciones automáticas del estado de los neumáticos.
Hoy martes 9 de noviembre, la Fundación Miguel Carreras ha anunciado la tercera edición de su programa anual «Becas de Estudios Fundación Carreras», que consiste en 215 becas distribuidas de la siguiente manera:
90 becas al estudio
60 a la excelencia académica
25 becas a la excelencia para estudios superiores
40 becas en apoyo a la formación profesional, entregadas en septiembre
La Fundación entregó el pasado viernes en sus instalaciones de PLAZA, las primeras becas de apoyo y reconocimiento al estudio a 49 estudiantes, en base al mérito académico. Fue un acto sencillo y alegre que juntó a todas las personas becadas de primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional y universidad.
Las becas concedidas por la Fundación Carreras cada vez llegan a más personas, también a estudiantes de diferentes regiones como Cataluña, País Vasco, Santander, Galicia, Andalucía, Valencia, Madrid, Toledo y Canarias.
Asimismo, este año también se entregaron en septiembre 40 becas para el alumnado de formación profesional de Zaragoza.
En definitiva, el objetivo de este programa de becas al estudio es premiar el esfuerzo en todas las etapas educativas. D. Miguel Carreras Calvete, presidente de Carreras Grupo Logístico y de la fundación que lleva su nombre les animó a seguir por el mismo camino y continuar su trayectoria con compromiso y dedicación.
Destacadas autoridades de Aragón, Islas Baleares, Comunidad Valenciana y Cataluña se reunieron el pasado 28 de octubre en la sede del Gobierno de Aragón para hablar sobre el futuro y estrechar los lazos entre las instituciones y los grupos empresariales de las diferentes comunidades.
Acudieron al acto Javier Lambán, Presidente de Aragón; Ximo Puig, Presidente de la Comunidad Valenciana; Francina Armengol, Presidenta del Gobierno de las Islas Baleares; y Laura Vilagrà, consejera de presidencia en representación del Gobierno de Cataluña.
Esta cumbre, que busca el acercamiento de posturas y la escucha de propuestas, contó con la intervención de Fernando Carreras, Consejero Delegado de Carreras, en representación del sector del transporte y logística.
Fernando Carreras, en nombre del sector del transporte y la logística, agradeció poder participar en esta cumbre para poder transmitir las inquietudes y propuestas de este sector y necesidades de formación, infraestructuras, sostenibilidad y marco regulatorio.
Logística y transporte, un sector importante e imprescindible
El Consejero Delegado de Carreras comenzó exponiendo las propuestas en torno al marco regulatorio y armonización. En él ponía de manifiesto que en “materia de fiscalidad el sector del transporte y logística está bastante castigado” y apeló a la administración para que no se hagan realidad los próximos pagos por el uso de autopistas.
Continuando con el tema de formación, Fernando Carreras recalcó que “el sector de la logística y transporte necesita una reclasificación y actualización del equipo humano con los medios tecnológicos”.
Respecto a movilidad, se solicitó una armonización en normativas, aduanas, gestiones intermodales porque facilitará el tráfico de mercancía.
En materia de sostenibilidad y digitalización, Carreras resaltó que “realmente se van a tener que abordar inversiones muy importantes en parques de vehículos adaptados con unos criterios claros y sencillos en las ayudas de los fondos europeos”.
En cuanto a la intermodalidad, Fernando Carreras señaló que “no es fácil hacerla individualmente” a lo que habría que buscar modelos más eficientes siguiendo las directivas europeas.
Finalmente, en temas de infraestructuras “es necesario empujar los corredores, así como no descuidar las infraestructuras locales que son las que permiten las cercanías, rondas y corredores para conseguir unas comunicaciones fluidas”, indicó Carreras, a lo que añadió: “Hay que empujar más terminales ferroviarias para impulsar las capacidades de transportes y aumentar las ayudas para ferrocarril y barco”.
“Este sector no sólo es importante e imprescindible durante las crisis donde se nos aplaude y reconoce. Cuando no hay crisis también estamos ahí. Es un sector difícil y necesitamos dignificarlo. Todos sabemos que los jóvenes no quieren acudir a un sector, con falta de conductores y entre todos debemos reconocer a este sector”, con estas palabras finalizaba Fernando Carreras su intervención.
Se trató de un evento en el que se entregaron varios reconocimientos. Este año fueron para Francisco de la Fuente por su labor al frente de Aragón Plataforma Logística tras su reciente jubilación y al Instituto Aragonés de Fomento por su impulso a la logística en los 20 años de Foro Pilot y sus 30 años de existencia.
Y, en esta ocasión, se le otorgó un reconocimiento especial a título póstumo a José Luis Carreras Lario, quien fue el primer Presidente del Clúster e impulsó a ALIA y dejó imborrable huella en todos los socios.
Ricardo Carreras, Consejero de Carreras y hermano de José Luis Carreras, recogió el reconocimiento en su nombre.
Siguiendo una estrategia centrada en la búsqueda permanente de la calidad, Carreras Grupo Logístico ha depositado su confianza en Michelin, que realizará tanto el mantenimiento periódico preventivo como la gestión integral de los neumáticos de su flota a través del contrato Effitire®, basado en un coste variable ligado al nivel de actividad y kilometraje. El acuerdo de colaboración implanta un sistema que realiza inspecciones automáticas del estado de los neumáticos, gracias a la tecnología MICHELIN QuickScan. Las características de la innovadora tecnología MICHELIN QuickScan, que permite reducir el tiempo y los costes en la inspección, hacen posible:
La monitorización automatizada del desgaste de los neumáticos con escáneres magnéticos.
El funcionamiento independientemente del clima (lluvia, nieve, etc).
La medición de forma fiable de la situación de la flota, facilitando el mantenimiento preventivo de los neumáticos.
Este sistema dispone de muchas otras ventajas añadidas que permitirán a Carreras realizar análisis de datos para reducir el tiempo y los costes de inspección, todo ello con una configuración rápida y fácil del vehículo. Además, funciona con todos los tipos y marcas de neumáticos y con todo tipo de vehículos pesados. Y gracias a la etiqueta RFID, permite la identificación de cada vehículo.
Carreras y Michelin por un transporte y logística sostenible
Carreras, líder en el sector del transporte y logística, está llevando a cabo un plan estratégico de sostenibilidad, con el objetivo de compensar el 100% de sus emisiones de carbono en 2025. La prestación de los servicios de Michelin y la gama de neumáticos MICHELIN de larga distancia con baja resistencia a la rodadura permitirá reducir el consumo de combustible de la flota, con un efecto directo en la reducción de las emisiones de CO2. Además, la mayor vida útil de los neumáticos MICHELIN permitirá reducir el consumo de neumáticos, todo ello reforzando al mismo tiempo la seguridad de las personas, de los vehículos y de las cargas.
Michelin, líder en movilidad, centra su trabajo de investigación en el desarrollo de productos 100% sostenibles, además de fabricar neumáticos que garantizan las prestaciones desde el primer al último kilómetro, aportando soluciones que se ponen de manifiesto en este acuerdo. Una alianza sostenible que tiene como objetivo implementar servicios profesionales de gestión y mantenimiento de los neumáticos de la flota de Carreras Grupo Logístico.
En palabras de Fernando Carreras, consejero delegado de Carreras Grupo Logístico: “este acuerdo servirá para consolidar nuestra estrategia de sostenibilidad y mejora continua, de la mano de una empresa referente de calidad en el sector como es Michelin”.
Por su parte, Jorge Prego, director de Michelin SES, declara: “Estamos muy orgullosos de firmar este acuerdo con Carreras, y agradecemos la confianza que han depositado en nuestros neumáticos y en nuestras soluciones para la gestión de flotas. Juntos, seguiremos avanzando hacia un transporte más seguro y sostenible ”.
Los días 13 y 14 de octubre se va a celebrar el evento Top Transport Europe en el Palais du Pharo de Marsella. Este año, el evento se convertirá en un espacio propicio para la creación de nuevos lazos comerciales entre empresas, agrupando a más de 400 expertos del transporte y la logística.
El encuentro se desarrolla bajo el formato One-on-One reuniones de negocio que permiten intercambios entre empresas en busca de soluciones logísticas adaptadas.
¡Nos vemos los próximos días 13 y 14 de octubre en el Top Transport!
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más