Desde hace unos días ha comenzado el periodo de rebajas de invierno en la mayoría de comunidades autónomas españolas. Se trata de un periodo vinculado fundamentalmente al gran consumo y que, año tras año, supone la creación de un importante número de contratos en distintos sectores.
De entre todos ellos, en los que se incluye por ejemplo la cosmética, la juguetería, la alimentación o el retail, la logística y el transporte vuelve a ser, un año más, uno de los sectores que más crece en España y que más empleo genera en esta etapa del año.
La previsión de cara a estas rebajas de 2019, es que se generen en torno a 122.900 contratos, lo que supone un 4,1% más que el último año.
En cuanto al número de contrataciones, atención al cliente y fuerza de ventas, serán las áreas que aglutinen más contratos, precisándose un perfil comercial principalmente, como son los promotores, azafatas de imagen, teleoperadores o dependientes.
Sin embargo, la logística y el transporte también ocupan un lugar muy destacado en esta época que es a su vez más digital cada año. El principal factor que afecta en esta demanda es el aumento del consumo por las ofertas y promociones que realizan los comercios durante estas semanas.
Estudios relacionados con el sector logístico detallan que en España se podrían llegar a desarrollar 28.400 contratos, una tendencia que se refuerza gracias a la logística inversa y la campaña de Reyes. En concreto, durante el mes de noviembre y con motivo de estas dos campañas comerciales se han realizado 28.400 nuevas incorporaciones, un 16% más respecto a 2017.
En definitiva, diversos estudios y compañías como Carreras Grupo Logístico destacan la importancia de la logística en nuestra economía. De hecho, en la actualidad, la logística proporciona a nivel europeo 11 millones de empleos y ostenta una representación del 10% del PIB de la economía europea. Por último, debemos destacar que las 6 de las primeras diez empresas de logística a nivel mundial son europeas. A escala nacional, en España, la logística y el transporte representa más de 1 millón de empleos, que corresponde con el 5% de PIB.