La “centralidad logística” se da cita en Zaragoza

 

El pasado 30 de junio se celebró en Zaragoza el Foro Logístico “La centralidad logística de Zaragoza”. En él, participaron representantes de los puertos de Barcelona, Valencia, Bilbao y Tarragona y Marta Gastón, consejera de Economía, Industria y Empleo de Aragón, aprovechó para recordar la “apuesta firme del Gobierno de Aragón por la logística” y subrayó la importancia de “establecer conexiones y trabar alianzas con estos puertos para que el trabajo futuro y las reivindicaciones del sector noreste de la península ganen fuerza y permitan avanzar más lejos”.

Por su parte, Francisco de la Fuente, responsable de las Plataformas Logísticas de Aragón, hizo hincapié en la necesidad de “reforzar las estrategias colaborativas, aun en un entorno de competencia porque estas estrategias casi siempre son de éxito”. Además, señalo que “tenemos que romper el Pirineo, porque pensar en europeo es la única forma de ver el futuro” y matizó que la inminente apertura del tramo ferroviario entre las poblaciones de Olorón y Bedous le hace “ser optimista pero también obliga a ponerse en marcha y a hacer los deberes”.

En la posterior mesa redonda a la inauguración del foro, se manifestaron reivindicaciones en torno a la conectividad y se presentó la ciudad de Zaragoza como nexo entre los distintos operadores del entorno. Por otro lado, se generó un largo debate sobre la ley europea de puertos y los efectos de la misma en el comercio internacional de las empresas de Aragón.

En la jornada también participaron los presidentes de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Bilbao y Valencia, Josep Andreu, Asier Varona y Aurelio Martínez, respectivamente. Este último, subrayó la necesidad de invertir en la línea Zaragoza-Sagunto para avanzar en conectividad y competitividad. Además, matizó que esto supondría una inversión equivalente a la construcción de dos kilómetros de línea de AVE.